Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:22 -

LOCALES

22 de agosto de 2025

Agenda de actividades para el fin de semana

El Municipio de Luján invita a participar de una nueva serie de actividades artísticas y culturales, que se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.

Actividades libres y gratuitas

 

FIESTA DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA EN OPEN DOOR 

 

El sábado 23, de 11 a 18 horas, en la Plaza El Ombú del barrio Luchetti de la localidad de Open Door (calle Chaco entre Ignacio Gorriti y José Esteban Echeverría) se llevará a cabo esta jornada de celebración de la comunidad paraguaya.

 

El evento contará con la conducción de Amada Villalba Troche. Durante el mismo, se podrán degustar sabores típicos de Paraguay tales como la chipa, el mbejú y la sopa paraguaya. También, habrá feria de artesanos, espacios de recreación y entretenimiento para los más chicos, presentaciones artísticas y música en vivo.  

 

Sonará en vivo “Alma Kampestre", la banda local “The Gintones” y se presentará “Proyección Folklórica Paraguaya YBERÁ”, un grupo de danzas que deleitará al público con bailes tradicionales.

 

DÍA DEL NIÑO 

 

El sábado 23, de 11 a 18 horas, en la plaza frente a la Estación de Tren de Luján, se realizarán actividades por el Día del Niño organizadas por el Centro de Jubilados Ferroviarios. Habrá juegos inflables, exhibición de autos clásicos, animaciones y feria de artesanos.

 

FESTIVAL PINTA

 

El sábado 23, a las 15 horas, en el Parque San Martín, se realizará una nueva edición del Festival Pinta, una propuesta para disfrutar al aire libre con música, arte, ferias y gastronomía.

 

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presentación en vivo de Koino Yokan, Ghost Perros, Type Beat y Templo.

 

Además, habrá foodtrucks con variadas opciones gastronómicas, feria de economía popular y espacios de arte, en una jornada que promete buena música, rica comida y un ambiente ideal para compartir con amigos y en familia. 


 

GRAN ENCUENTRO ARTÍSTICO EN EL CCM DOÑA ANA DE MATOS

 

El sábado 23, a las 20 horas, el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos (Paseo Calelián 1135, Luján) será escenario de “Cancionistxs”, un ciclo que propone un encuentro en vivo entre distintos lenguajes artísticos.

 

En esta primera edición en Luján, participarán:

Coro Municipal Adultos Mayores, bajo la dirección de Adelina Villanueva.

Talita Kum, Almas Unidas las de Jáuregui y Voces de Sagrado, grupos de canto.

Rodrigo Almar & Agustín Trípoli 

Fabián Villamil FAFO 

Grupo de la Casita, danza folklórica.

Taller de Danza Contemporánea, el grupo de la profesora Sol Rey.

Luz Lazzaro, una gran artista plástica.

Grupo de alumnas y alumnos de diseño gráfico con IA a cargo de Florencia Ravazzano

 

El evento será de entrada libre y gratuita y habrá buffet a beneficio de la Asociación Civil Orquesta Parque Lasa.

 

EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE MÓNICA ROJAS

 

El sábado 23, de 20 a 24 horas, en Miglioranza Casa de Arte, se realizará la exposición y venta de pinturas de Mónica Rojas. Habrá música, cantina y sorteo de obras. Quienes quieran participar deberán enviar un mensaje directo para inscribirse a la cuenta de Instagram @miglioranza.art

 

PARQUE RECREARTE EN EL BARRIO SANTA MARTA 

 

El Municipio de Luján organiza una nueva fecha del programa Parque RecreArte, una iniciativa que tiene como objetivo garantizar el acceso al esparcimiento, la recreación y la cultura, valorando y protegiendo los derechos de la niñez desde la inclusión. 

 

La jornada tendrá lugar el domingo 24 en la intersección de las calles Los Crisantemos y Los Claveles, de 14 a 17 horas, e incluirá actividades lúdicas, recreativas, culturales y deportivas para disfrutar en familia. 

 

LUJÁN SE MUEVE 

 

El domingo 24, a partir de las 14 horas, en la Plaza Belgrano, se realizará una jornada de folklore donde se presentarán Tintaya, Amalaya Ballet y el Círculo Criollo Martín Fierro. Se invita a los asistentes a llevar silla o reposera. Esta actividad se suspende por lluvia. 

 

Actividades aranceladas


 

TEATRO TRINIDAD GUEVARA

 

El jueves 21, a las 20 horas, se presentará el Proyecto MusicArte, de la profesora Carolina Milanese. Audición de alumnos de piano - todos los niveles y todas las edades con repertorio clásico y popular - taller de canto, iniciación al canto coral, y taller de iniciación musical". El valor de las entradas es de $15000. 

 

El sábado 23 y el domingo 24, con dos funciones a las 16.30 y 20.30 horas ambos días, se realizará la 15° del festival de danza “Movimientos del Alma”, con una gran variedad de ritmos como folklore argentino, tango, flamenco y ballroom, reggaetón, salsa, bachata, zumba y muchas otras expresiones contemporáneas. El precio general de las entradas es de $7000.

 

Las entradas para los espectáculos en el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) pueden adquirirse de manera virtual en boletería digital (https://trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar/) o de forma presencial de martes a sábado de 10 a 20 horas. Los días lunes, domingos y feriados estará cerrada, excepto dos horas antes de cada función.


 

VUELVE EL ÚLTIMO SUEÑO DE UN ANARQUISTA

 

El sábado 23, a las 20.30 horas, en el Teatro Walgon (Mariano Moreno 954), se presentará la obra "Vuelve el último sueño de un anarquista", con Graciela Iribarne y Gustavo Gallesio y dirección de Nancy Schettino. El valor de las entradas es de $10000. Reservas 2323 678722.

 

AMPARO PARA LAS RISAS

 

El sábado 23, a las 21 horas, en el Teatro El Galpón (General Belgrano esquina Hipólito Yrigoyen), se realizará la segunda función de “Amparo para las Risas”, una obra de Fernando Mancuso y con dirección de Mario Esper. Con la actuación de Valentina Caffera y Hugo Alba. El valor de las entradas es de $12.000. Para reservar, comunicarse al 2323 313620.

 

MUJERES CON ARTE 

 

El domingo 24, a las 19 horas, en el Teatro El Galpón (General Belgrano esquina Hipólito Yrigoyen, se desarrollará la obra “Mujeres con arte”, con dramaturgia y dirección de Sonia Sitodi. Elenco: Susana Cruz - Carolina Cardozo - Luna Gómez.  Entrada general $10.000. Para reservas, comunicarse al 2323 313620.

 

LA ENAMORADA DEL MURO LO VUELVE TODO VERDE

 

El domingo 24, a las 19 horas, en el Teatro Walgon, (Mariano Moreno 954), se presentará “La enamorada del muro todo lo vuelve verde”, una obra de Jorge Fillipis que viene de hacer temporada en C.A.B.A. Para reservas, comunicarse al 2323 678722.

 

PROYECCIÓN DE “LA RECONSTRUCCIÓN” EN LA BIBLIOTECA JEAN JAURÉS

 

El miércoles 27, a las 20 horas, en la Biblioteca Popular Jean Jaurés (Lavalle 758), se proyectará la película argentina "La Reconstrucción" en el marco del Cineclub “Séptima Butaca”.

 

La Reconstrucción es una película dramática de 2013, dirigida por Juan Taratuto y protagonizada por Diego Peretti, Alfredo Casero y Claudia Fontán. Una historia de amistad, superación y resiliencia, que se despliega en Ushuaia. Duración: 93 minutos.

El valor del bono contribución para la Biblioteca es de $2000.

 

VAN GOGH: UNA EXPERIENCIA DE ARTE INMERSIVA 

 

Hasta el 21 de septiembre, de martes a domingos de 10 a 19 horas, en el Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador (9 de Julio 863) se podrá disfrutar de la exposición “Van Gogh: Il Sogno”, una muestra inmersiva que conquistó al público en distintas partes del mundo.

 

La propuesta invita a sumergirse en el universo artístico y emocional de Vincent Van Gogh, máximo exponente del impresionismo holandés, a través de una experiencia multisensorial que combina tecnología de vanguardia, música envolvente y una narración que guía a los visitantes por la vida y obra del pintor. 

 

Las entradas están disponibles a través de https://www.ticketek.com.ar/van-gogh-una-experiencia-de-arte-inmersiva/museo-de-bellas-artes-fernan-felix-de-amador.  

   

COMPARTIR:

Comentarios