Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 17:52 -

ACTUALIDAD

27 de julio de 2025

Ingresó el proyecto de creación del “Cuerpo de Prevención Comunitaria”

Las y los concejales votaron por unanimidad el ingreso y el pase a comisiones del proyecto —elaborado por el Departamento Ejecutivo— de creación del “Cuerpo de Prevención Comunitaria”, en el marco de la Sesión Ordinaria N° 11. x

El mismo fue derivado a las comisiones de Seguridad, Legislación y Economía para su análisis y posterior tratamiento.   PLACA CPC.jpg

La creación del Cuerpo busca ampliar el margen de acción de la Secretaría de Protección Ciudadana, focalizándose en la prevención de delitos en coordinación con el Estado Provincial y Nacional. El Ejecutivo propone la conformación de un dispositivo público, especializado y profesional, con el fin de garantizar la convivencia ciudadana.

El proyecto establece que su “finalidad está exclusivamente orientada a garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades de las personas, la protección y defensa de los derechos humanos, la convivencia ciudadana y la erradicación de la violencia”.

Además, contempla la creación de una “Mesa de Coordinación Operativa Municipal” como dispositivo de coordinación permanente de las instituciones policiales y servicios de seguridad en jurisdicción del Municipio.

También plantea que “Serán invitados a participar de dicha Mesa los Jefes de cada una de las fuerzas policiales dependientes del Poder Ejecutivo Provincial y del Ministerio Público Provincial con actuación en la jurisdicción del Municipio, así como los Jefes de cada una de las fuerzas federales con actuación en el Partido de Luján”.

El proyecto además establece que “la formación profesional del personal del Cuerpo de Prevención Comunitaria se debe organizar, gestionar y administrar a través del ‘Curso de Oficiales’, que deberá tener como mínimo seis (6) meses de duración, incluyendo un período de práctica profesional en los puestos operativos de trabajo”.

Los requisitos para el ingreso de las y los agentes al CPC son: ser ciudadano argentino, nativo o por opción; no tener más de 45 años; acreditar aptitud psicofísica compatible con la función; declarar bajo juramento cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las leyes, las ordenanzas y reglamentaciones que en su consecuencia se dicten; observar una conducta adecuada al ejercicio de la función pública; aprobar los programas y requisitos de formación y capacitación que establezca el dispositivo de pertenencia; y tener título secundario, entre otros requisitos.

En el recinto, la concejala Romina Grossi explicó sobre el proyecto que “serán hombres y mujeres de Luján que tengan un contacto directo con las y los vecinos”. Por su parte, Eva Rey fundamentó que “la propia Constitución Nacional establece que en la autonomía de los Municipios tienen esta potestad, que no debe interferir con las potestades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”.

Los y las veinte concejales y concejalas que componen el Departamento Deliberativo votaron de manera unánime su ingreso y el pase a las comisiones correspondientes.
         
 
 
 

COMPARTIR:

Comentarios