ACTIVIDAD EMPRESARIAL
23 de marzo de 2024
“Prefiero Pedir”: la nueva campaña de PedidosYa que propone pedir más seguido

La campaña, creada por GUT, se enfoca en diferentes escenas cotidianas y demuestra que pedir comida a través de la plataforma es la opción más conveniente, fácil y rápida
PedidosYa - la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica - presenta junto a GUT “Prefiero Pedir”, la nueva campaña que tiene como objetivo comunicar que pedir por la plataforma es la mejor opción, ya que soluciona múltiples necesidades cotidianas haciendo más simple el día a día de sus personas usuarias, de forma fácil, rápida y accesible.
Los spots de “Prefiero Pedir” muestran diferentes problemáticas cotidianas como no tener ganas de cocinar o de salir a comer, el deseo de disfrutar de algo rico o de comer algo especial, resolver algún imprevisto o la intención de ahorrar tiempo y dinero y plantea las complicaciones que surgen cuando se decide cocinar - como calcular mal las cantidades, tener que comer todos lo mismo, perderse lo que hablan los amigos mientras el dueño de casa cocina, o tener que lavar platos - entre otras- y concluye que pedir a través de la plataforma es la mejor solución.
“Desde PedidosYa utilizamos la tecnología para simplificar el día a día de nuestros usuarios, acompañándolos de cerca en todas sus necesidades cotidianas. El espíritu que queremos transmitir con “Prefiero Pedir” es que pedir pase de ser una ocasión especial a una opción del día a día que brinde soluciones y satisfacción a nuestras personas usuarias”, sostiene Cintia Skako, Brand Director de PedidosYa.
“Si hay algo en que nos especializamos los creativos, es en pedir: una contada de ideas más, un días más, una toma más. Y estamos contentos de que todo ese pedir nos haya permitido llegar a esta campaña que no busca otra cosa más que que la gente pida PedidosYa.", afirmaron Marcha Bellusci y Nicolás Feldman, Directores Creativos de GUT.
La campaña 360 estará disponible en TV, radio, OOH, gráfica, Trueviews y Bumpers de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Perú, Costa Rica y República Dominicana.