Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 07:00 -

POLITICA

25 de junio de 2025

Carolina Losada dijo que las muestras de apoyo a CFK se van a “diluir”: “La gente se aburre de ir al lugar”

La senadora radical denunció también que algunas personas cobran dinero para permanecer en la puerta de la casa de la ex vicepresidenta, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad

La senadora de la UCR Carolina Losada cuestionó las manifestaciones convocadas por sectores kirchneristas en respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la condena judicial por la causa Vialidad. “La gente se aburre de ir al lugar o a otros les han pagado un dinero importante para ir”, afirmó.

“El impacto final de la condena a Cristina lo veremos más adelante”, dijo en diálogo con Radio Mitre y describió al kirchnerismo como un movimiento en pausa: “Hoy en día el kirchnerismo está en un momento de impasse porque quedaron petrificados con la situación. La líder del movimiento está presa”.

En la misma línea, agregó: “Los veo muy enojados a los kirchneristas y cuando hablo de romper todo, hablo de presentar proyectos para alterar el rumbo, más que querer una mejora para jubilados o sectores que están mal”.

Losada también participó este martes de la primera reunión del Consejo de Mayo, que se realizó por la mañana en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, e inauguró formalmente este espacio intersectorial que busca traducir en propuestas legislativas los diez principios firmados en el Pacto de Mayo por el presidente Javier Milei y 19 gobernadores.

La senadora asistió en representación de la Cámara Alta. Al término de la reunión, expresó: “Vamos a hacer una reunión mensual con cada uno de los puntos”. En ese sentido, anticipó que el Consejo ya inició el trabajo técnico para avanzar en un paquete de leyes: “Ya estamos trabajando en delinear las leyes. No hay un orden de tema, vamos a llevar distintas propuestas e iremos viendo las propuestas del Gobierno también”.

El Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio en Tucumán, establece diez lineamientos que el Ejecutivo busca transformar en políticas públicas. Incluye principios como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, la reforma laboral, la reforma previsional, la alfabetización plena, la apertura comercial y la rediscusión del esquema de coparticipación federal.

La senadora anticipó que el trabajo parlamentario sobre los proyectos surgidos del Consejo no comenzará hasta fin de año. “Va a ser a partir de diciembre para que no se diga que es forma electoral. Con las elecciones pasadas se comienza con esos puntos”, aclaró.

Además de Losada, integran el Consejo de Mayo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por el Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en representación de las provincias firmantes; el diputado Cristian Ritondo por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el sector empresario.

“Vamos a trabajar con responsabilidad institucional. Este espacio puede darle al Congreso una herramienta más sólida para debatir las reformas que el país necesita”, afirmó Losada, al finalizar la jornada.

COMPARTIR:

Comentarios