INTERNACIONALES
31 de agosto de 2025
Macron tensa las relaciones con Israel y Estados Unidos con su decisión de reconocer al Estado palestino

La carta del presidente francés al primer ministro israelí marca un giro diplomático, presionando por la solución de dos estados y provocando reacciones encontradas en la comunidad internacional
Netanyahu, no obstante, rechaza la creación de un Estado palestino y planea expandir la ofensiva militar en Gaza.
La carta de Macron llega después de que Netanyahu lo acusara de “alimentar” el “fuego del antisemitismo” con su llamado a un estado palestino, comentarios que Macron tachó de “abyectos”.La semana pasada, el embajador de Estados Unidos en Francia, Charles Kushner, también escribió una carta argumentando que “los gestos hacia el reconocimiento de un estado palestino envalentonan a los extremistas, alimentan la violencia y ponen en peligro la vida judía en Francia”. Kushner fue convocado por el Ministerio francés de Exteriores y representado en su ausencia por su adjunto.Tal reacción airada “muestra que los símbolos importan”, dijo el experto en geopolítica Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas con sede en París. “Hay una especie de carrera contra el tiempo entre el camino diplomático, con la solución de dos estados de nuevo en el centro del debate, y la situación sobre el terreno (en Gaza), que cada día hace que esta solución de dos estados sea un poco más complicada o imposible”.Macron y otros líderes internacionales han instado a Israel a detener su ofensiva en el territorio sitiado, donde la mayoría de sus más de dos millones de residentes han sido desplazados, los vecindarios están en ruinas y se ha declarado una hambruna en Ciudad de Gaza.
“La ocupación de Gaza, el desplazamiento forzado de palestinos, su reducción a la inanición... nunca traerán la victoria a Israel”, escribió Macron en su carta a Netanyahu. “Por el contrario, reforzarán el aislamiento de su país, alimentarán a aquellos que encuentran pretexto para el antisemitismo y pondrán en peligro a las comunidades judías en todo el mundo”.“El mundo será el mismo al día siguiente”, dijo Muhammad Shehada, analista político de Gaza y miembro visitante del grupo de expertos del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.
Aun así, la declaración agrega presión diplomática sobre Israel, enfatizó. Las naciones occidentales de peso que demuestran un fuerte apoyo a una solución de dos estados “rompen la ilusión que Netanyahu está tratando de vender a los israelíes y a la comunidad internacional de que la transferencia masiva de población o la despoblación es la única forma de resolver el problema palestino”, dijo Shehada.El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, insistió esta semana en que los esfuerzos diplomáticos liderados por Francia y Arabia Saudí también resultaron, por primera vez, en una condena altamente significativa de los ataques de Hamas contra civiles por parte de los 22 miembros de la Liga Árabe.Shehada espera que el movimiento fortalezca el campo de los palestinos moderados, incluso demostrando al público que la Autoridad Palestina está ganando peso en las negociaciones.
Dijo que puede debilitar el liderazgo más violento en Hamas al “crear una vía diplomática que proporcione a los palestinos una alternativa a la violencia, enviando un mensaje de que el compromiso diplomático dará frutos y conducirá a un estado palestino, mientras que la violencia no te llevará a ninguna parte”.Aunque los líderes europeos han puesto a una Autoridad Palestina reformada en el centro de su impulso por la creación de un estado, la institución sigue siendo profundamente impopular entre los palestinos, que la ven como corrupta e incapaz de gobernar eficazmente.