Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 22:05 -

INTERNACIONALES

5 de agosto de 2025

Ucrania pide desconectar Gazprombank y sancionar a Rosatom y Roscosmos para golpear la máquina de muerte de Putin

El gobierno de Kiev reclama el aislamiento financiero total de Rusia y la prohibición de cooperación con agencias estatales, buscando frenar el avance militar y tecnológico del Kremlin

El ultimátum que Trump ha dado a Putin expira esta semana. Miles de vidas dependen del éxito de lo que venga después. Las herramientas para detener a Rusia existen. Lo que se necesita es la voluntad política para usarlas con precisión y fuerza.” Con esta advertencia, Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, sintetizó en The Washington Post la urgencia de actuar ante la guerra que Vladimir Putin mantiene contra su país. La declaración, situada en el tramo final de su tribuna, marca el tono de una propuesta que exige medidas inmediatas y contundentes por parte de la comunidad internacional.

No obstante, el jefe de la oficina presidencial de Ucrania advierte que la presión diplomática y militar debe complementarse con una estrategia económica más incisiva. “El complejo militar-industrial de Rusia debe ser mejor atacado”, sostiene. En este sentido, señala a entidades como Rosatom y Roscosmos —las agencias estatal nuclear y espacial rusas— como piezas clave en la maquinaria bélica de Putin. “Rosatom sostiene el desarrollo de armas nucleares y facilita la ocupación de la central nuclear de Zaporiyia. Roscosmos proporciona imágenes satelitales y comunicaciones que guían los ataques con misiles rusos. Ambas agencias deben ser sancionadas en su totalidad y prohibidas de cooperar con instituciones científicas y académicas occidentales”, detalla Yermak en The Washington Post.

La propuesta va más allá de las sanciones convencionales y aboga por un bloqueo económico total. Rusia importa miles de millones en microchips y componentes electrónicos, esenciales para sus drones y misiles, a través de China y países de Asia Central. Estos productos, en muchos casos de origen occidental, llegan a su destino final mediante rutas comerciales indirectas y vacíos legales. “Nos alientan mucho las recientes acciones de Estados Unidos para frenar la evasión de sanciones. El proyecto de ley Graham-Blumenthal es un paso firme hacia la imposición de sanciones secundarias a entidades en terceros países que financian la maquinaria de guerra rusa”, afirma el funcionario ucraniano.

Para Yermak, la guerra de Rusia contra Ucrania representa un peligro global. “Cuando un incendio arde con tanta ferocidad, hay que actuar antes de que las llamas lo consuman todo”, advierte en The Washington Post.

COMPARTIR:

Comentarios