INTERNACIONALES
7 de abril de 2025
Un ex presidente boliviano rechazó ser el candidato vicepresidencial de Evo Morales
“Como ciudadano seguiré apoyando el orden democrático y el derecho de la población a elegir libremente a sus autoridades”, afirmó Eduardo Rodríguez Veltzé
Morales (2006-2019), ex jefe del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), lideró en la víspera el primer cónclave de su partido en la localidad de Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba (centro), su principal bastión político y sindical, en el que se propuso establecer la líneas para la selección de candidaturas al Parlamento en las elecciones generales.
Morales no podrá acompañar dicha marcha debido a que tiene una orden de captura por un caso de trata agravada de personas y no ha salido del Trópico de Cochabamba desde octubre.
Morales y sus seguidores anunciaron la semana pasada la creación del partido político Evo Pueblo, en medio de su pugna con el Gobierno de Luis Arce, pero por plazos, el ex presidente prevé postularse con el partido Frente para la Victoria (FPV), agrupación con la cual firmó un acuerdo temporal en febrero.
Morales renunció a su militancia en el MAS, partido que fundó y lideró por casi 30 años, debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció como nuevo presidente del oficialismo a Grover García, afín al presidente Arce.El ex presidente afirma que está habilitado para postular en las elecciones, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
El TSE ya convocó de manera oficial a las elecciones para el domingo 17 de agosto, y la inscripción de candidaturas para el 14 y 19 de mayo.