SALUD
25 de junio de 2025
Trabajadores del Garrahan realizan un nuevo paro y se profundiza el enfrentamiento con el Gobierno

La huelga incluirá un festival y diversas actividades en respuesta a la ausencia de soluciones del Poder Ejecutivo frente a sus reclamos y la designación de funcionarios cuestionados
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, había comunicado que la asamblea de trabajadores ratificó la necesidad de la protesta. Según sus palabras, el paro es una respuesta ante lo que consideran una “guerra” declarada por el gobierno contra la institución y contra el sistema público de salud. Denuncian que la combinación de recortes, declaraciones públicas y falta de propuestas pone en riesgo tanto a los trabajadores como a la atención que recibe la población infantil en el hospital.
En el mismo sentido, se había expresado Lipcovich, que desmintió esta afirmación y citó estadísticas oficiales que sitúan a este sector con apenas el 10% del total de empleados. “El hospital es controlado en su gestión por el Ejecutivo desde diciembre de 2023. Decir que la mayoría es administrativa no responde a la realidad de la estructura del Garrahan”, aclaró en el comunicado difundido.
Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, acusó tanto al presidente Milei como al ministro de Salud, Mario Lugones, de impulsar un plan para “vaciar el Garrahan y desmantelar el sistema de salud”. Oroz resaltó el importante respaldo que reunió el personal del hospital frente a esta coyuntura y explicó que la demanda salarial —que plantea un salario inicial de 1.800.000 pesos— forma parte de una defensa más amplia del hospital y de la salud pública. “Nos están encontrando como un gran obstáculo en el Garrahan, que a través de la lucha por los salarios y las condiciones de trabajo logró un apoyo sin precedentes”, indicó.
El festival solidario, previsto desde las 9 hasta las 22, busca visibilizar el conflicto y acompañar el paro con actividades abiertas a la comunidad. Los trabajadores también exigen el cese de lo que denominan maniobras dilatorias: reclaman que las autoridades presenten de manera urgente propuestas acordes a la situación salarial y las condiciones laborales.La audiencia de conciliación obligatoria prevista para el 30 de junio en la Secretaría de Trabajo, aparece rodeada de incertidumbre. Trabajadores y gremios anticipan que, sin una postura distinta por parte de las autoridades, difícilmente se logre un acercamiento. Los sindicatos denunciaron la ausencia de representantes del hospital en las últimas instancias de diálogo y reiteraron que no se presentaron propuestas para resolver el conflicto ni alternativas salariales.
El próximo lunes será la reunión entre el gobierno nacional y los representantes del Garrahan. En este contexto, Bares estableció: “Necesitamos que el lunes el gobierno haga una oferta salarial coherente del reclamo que estamos haciendo los trabajadores, de un salario igual a la canasta familiar. Necesitamos una respuesta para todo el equipo de salud del Garrahan”.